Envíos a/desde Alemania: Equipo Agrícola, Pesado y Sobredimensionado – Atlantic Project Cargo
thank you for
choosing us!
thank you for
choosing us!
El transporte multimodal de mercancías a/desde Alemania con Atlantic Project Cargo es su mejor solución personalizada. Proporcionamos servicios de envío para carga pesada y sobredimensionada, yates y barcos, productos perecederos y asistencia sanitaria. ¡Llámenos!
Gracias a nuestra amplia red de transitarios, sus envíos de mercancías pueden llegar de forma segura hasta el lugar más recóndito del planeta.
Al contar con una red de fletes marítimos de costa a costa en Alemania, garantizamos entregas más rápidas y reducimos el riesgo de daños. Nuestro experimentado equipo de logística busca la mejor ruta comercial, opciones de envío y planes de precios accesibles.
Nuestras soluciones de transporte integrales, personalizadas y sin trabas hacen que la importación y exportación de equipos pesados y maquinaria de gran tamaño no suponga ningún problema. Aproveche nuestra amplia red y nuestro personal cualificado para impulsar su negocio.
Alemania, una de las naciones más importantes de Europa, posee una gran variedad de paisajes: las altas montañas acantiladas del sur, las llanuras arenosas y onduladas del norte, las colinas boscosas del oeste urbano y las llanuras del este agrícola. Los impresionantes escenarios, la historia, la cultura y la gastronomía de Alemania son los principales atractivos de la potente industria turística del país, que atrae a millones de personas cada año.
Las industrias automovilística, mecánica, química y eléctrica, respectivamente, constituyen la mayor parte del sector industrial alemán. Volkswagen, Daimler, BMW y Siemens son destacadas multinacionales alemanas reconocidas como actores mundiales en sus respectivos sectores.
La exportación a Alemania se enfrenta a varios retos, como la dificultad para entrar en el mercado, la normativa regional, la distancia geográfica y los problemas fiscales. No obstante, las empresas pueden aprovechar las oportunidades de prosperar en el mercado alemán con una planificación cuidadosa y un enfoque sofisticado que busque conocer el mercado local. A continuación se enumeran algunas de las principales dificultades:
Los altos precios del transporte marítimo, los prolongados tiempos de tránsito y las demoras en el transporte podrían ser problemas para los exportadores.
Alemania cuenta con sólidas normas y reglamentos en diversos sectores. Por tanto, los exportadores deben adherirse a la normativa alemana para introducirse al mercado.
Aunque Alemania ha firmado varios acuerdos comerciales para reducir los impuestos, algunas industrias siguen teniendo que pagar aranceles de importación.
Las variaciones de los tipos de cambio pueden afectar a la eficacia del comercio. Por otro lado, las empresas deben realizar amplios estudios de mercado antes de empezar debido a la intensa competencia de la industria alemana.
Alemania ocupa el cuarto y quinto puesto mundial en PBI nominal y PBI basado en la paridad del poder adquisitivo, y su sector manufacturero genera bienes de alta calidad. 53 de las 2.000 principales empresas cotizadas en bolsa tienen su sede en Alemania, donde se celebran más de la mitad de las ferias comerciales del mundo.
Las prometedoras perspectivas económicas de Alemania incluyen a las industrias automovilística, de ingeniería mecánica, química y eléctrica. Como importante exportador y centro de innovación, Alemania se nutre de la robótica y del sector de equipos y maquinaria. Alemania, cuarto exportador mundial de prendas de vestir y textiles, demanda las siguientes industrias y ocupaciones:
China (298,8), Países Bajos (230,1), EE.UU. (248,8.), Polonia (167,9) e Italia (159,7) mil millones de euros – son los principales socios comerciales de importación y exportación, respectivamente. En cuanto a las importaciones, los principales socios comerciales son EE.UU. (95), Francia (74,1), Polonia(80), Países Bajos (118) y China (205). En 2022, el PBI fue de 4.072,19 billones de euros, es decir, 46.020 euros por persona.
En 2021, el porcentaje de exportación del sector manufacturero fue del 48,4%. Como en años anteriores, el principal producto de exportación de Alemania en 2022 fueron los automóviles y las autopartes, que generaron 244.400 millones de euros y representaron el 15,5% del total de exportaciones alemanas.
También contribuyeron a las exportaciones los siguientes productos: automóviles y componentes de automóviles (244.000 millones de euros), equipos informáticos, productos químicos (163), maquinaria (208), material eléctrico y óptico (132) y material eléctrico (108).
Alemania es un aliado europeo clave de Estados Unidos. Su estrecha cooperación y sus contactos interpersonales son vitales para la prosperidad y la estabilidad de ambos. EE.UU. y Alemania colaboran en la defensa de la libertad, la seguridad y la paz como aliados de la OTAN. Alemania, la mayor economía europea, es clave para la relación entre los Estados miembros de la UE y EE. UU., ya que las exportaciones representaron el 47% de su PBI en 2019.
Las principales importaciones en 2022 fueron:
El sistema portuario alemán es un enlace fundamental entre Europa Oriental y Occidental gracias a sus dos litorales, uno en el Mar del Norte y otro en el Báltico. Alemania dispone de una sofisticada infraestructura portuaria con cinco puertos importantes.
Gracias a sus numerosos puertos de carga, Alemania puede incrementar el comercio, conectarse a los mercados internacionales, sostener su economía y atraer nuevas oportunidades de inversión.