Envío De Equipos Agrícolas, Pesados Y Sobredimensionados a/desde Bolivia

GET A QUOTE

thank you for
choosing us!

Checkout our socials

El transporte multimodal de carga desde USA a Bolivia con Atlantic Project Cargo es su mejor solución personalizada. Proveemos servicios de embarque para carga pesada y sobredimensionada, yates y botes, perecederos y salud. ¡Llámenos!

El comercio internacional ofrece diversas oportunidades para proyectos empresariales, especialmente entre países con actividades económicas complementarias. Una de ellas es la exportación de equipos agrícolas, pesados y sobredimensionados de Estados Unidos a Bolivia.

Datos Sobre Bolivia

Bolivia tiene aproximadamente 12,5 millones de habitantes, que hablan lenguas como el español, el quechua y el aymara. Esta diversidad lingüística requiere una documentación multilingüe para que las instrucciones de envío sean claras. El país se encuentra en el huso horario de Bolivia (BOT) y no contempla el Horario de verano (DST), por lo que su desfase horario es UTC-4 durante todo el año. La distribución de la población afecta la logística en la entrega de equipos agrícolas y pesados, mientras que la diferencia horaria impacta en la coordinación entre las entidades estadounidenses y bolivianas.
Los plazos de entrega de la carga pueden variar desde tan sólo dos días hasta 20 días hábiles o más, siendo el flete marítimo una opción menos costosa para cargas pesadas y sobredimensionadas, esto subraya la necesidad de una planificación meticulosa. La moneda es el Boliviano (BOB).

Panorama Comercial De Bolivia

El sector agrícola de Bolivia, crucial para su economía, depende en gran medida de la importación de maquinaria, principalmente de Estados Unidos. En 2022, las exportaciones de bienes estadounidenses a Bolivia se valoraron en 494 millones de dólares, entre maquinaria pesada y agrícola, aunque no se especificaron las cifras exactas de estas categorías. Bolivia busca impulsar la productividad agrícola y la autosuficiencia alimentaria, haciendo foco en la modernización de los sistemas de riego y la maquinaria. El comercio de maquinaria agrícola y pesada procedente de EE.UU. colabora con las ambiciones de modernización del sector agrícola boliviano, lo cual supone un escenario ventajoso para ambas naciones en lo que respecta a la mejora de la productividad agrícola y el fortalecimiento de los lazos económicos.

Transporte De Carga Pesada Y Sobredimensionada De EE.UU. A Bolivia

El envío de carga pesada y sobredimensionada de EE.UU. a Bolivia abarca a sectores críticos, ayudando al progreso económico y de infraestructuras bolivianos. Las industrias más prominentes incluyen:

  • Equipos y productos agrícolas: La importación de maquinaria agrícola, como tractores y cosechadoras, impulsa las actividades agrícolas de Bolivia, desarrollando la producción de alimentos y la autosuficiencia
  • Equipos de minería y construcción: El envío de maquinaria pesada como bulldozers y excavadoras facilita las actividades de minería y construcción, contribuyendo al desarrollo urbano y al crecimiento económico
  • Equipamiento industrial: El sector industrial depende de la importación de maquinaria eléctrica y máquinas-herramienta de EE.UU. para mejorar las capacidades manufactureras bolivianas, promoviendo la diversificación económica
  • Medicamentos y equipos médicos: La importación de suministros médicos es clave para el refuerzo de la infraestructura sanitaria de Bolivia, garantizando la disponibilidad de una atención médica adecuada
  • Vehículos y motocicletas: El sector del transporte se beneficia de la importación de vehículos y autopartes, ayudando a modernizar la infraestructura de transporte de Bolivia y mejorando la conectividad económica

 

Estas industrias son pilares para la sostenibilidad económica de Bolivia. El transporte de carga pesada y sobredimensionada desde Estados Unidos garantiza el funcionamiento eficaz de estos sectores, fomentando el desarrollo económico general de Bolivia.

Oportunidades De Exportación De EE.UU. A Bolivia

La exportación de equipos agrícolas, pesados y sobredimensionados de Estados Unidos a Bolivia presenta notables oportunidades a nivel internacional, especialmente en lo que se refiere a equipos agrícolas y de granja. El sector agrícola boliviano, particularmente en la agricultura comercial que se desarrolla en la región de Santa Cruz, depende de la importación de maquinaria, siendo Estados Unidos un proveedor clave junto con China, Argentina y Brasil. En concreto, la Administración de Comercio Internacional ha identificado como principales mercados potenciales la maquinaria agrícola nueva y usada, como tractores, equipos para el cultivo del suelo, la siembra y la cosecha, y sistemas de riego. Además, se reconoce que el sector de la exportación de maquinaria en general, incluidos los equipos agrícolas, de hidrocarburos, mineros y eléctricos de EE.UU. a Bolivia, ofrece sustanciales oportunidades de negocio.

 

Desafíos De La Exportación De EE.UU. A Bolivia

La exportación de equipos agrícolas, pesados y sobredimensionados de EE.UU. a Bolivia se enfrenta a problemas que derivan de factores regulatorios y de desarrollo:

  • Los aranceles de importación y el impuesto sobre el valor agregado aumentan el costo de la importación de equipos a Bolivia
  • Los controles de exportación de Estados Unidos, debido a objetivos de seguridad nacional y política exterior, pueden retrasar o complicar las exportaciones
  • El sector industrial boliviano, menos desarrollado, necesita equipos importados, lo cual plantea problemas de mantenimiento y reparación
  • El cumplimiento de la normativa exige la adhesión a los reglamentos técnicos de Bolivia antes de la comercialización de bienes
  • El sector agrícola boliviano busca equipos modernos, pero la falta de competencia local y la dependencia de las importaciones impactan en la dinámica del mercado
  • La ausencia de un acuerdo de libre comercio entre EE.UU. y Bolivia plantea retos adicionales, a pesar del significativo comercio bilateral

 

Principales Puertos Oceánicos De Bolivia

Bolivia, al ser un país sin salida al mar, depende tanto de los ríos como de los puertos marítimos vecinos para facilitar el comercio. La utilización de estos puertos ayuda a superar las limitaciones geográficas , sobre todo en la importación de diversas mercancías como equipos agrícolas, maquinaria pesada y equipos sobredimensionados de Estados Unidos y otros países. A continuación se enumeran los puertos más utilizados por Bolivia para sus actividades comerciales:

Puertos fluviales de la Hidrovía Paraguay-Paraná

  • Central Aguirre
  • Gravetal
  • Jennefer
  • Puerto Aguirre

Puertos marítimos de países vecinos

  • Arica (Chile) -acceso sin tarifas
  • Antofagasta (Chile) – acceso libre de aranceles
  • Iquique (Chile)

Adicionalmente, Bolivia cuenta con acuerdos como el despliegue de sus funcionarios de aduanas en los puertos chilenos para agilizar el proceso de importación.

Why work with atlantic project cargo?

Extensive Experience
Atlantic Project Cargo has a long-standing history in the transportation industry, providing expert services and ensuring all cargo reaches its destination safely. Their years of experience have equipped them with extraordinary problem-solving skills to handle any logistical challenges that may arise.
Exceptional Customer Service
The company prides itself on delivering top-notch customer service. They understand the importance of clear and prompt communication, making the shipping experience seamless and stress-free for all their clients.
Global Network
Atlantic Project Cargo’s robust global network allows it to transport cargo virtually anywhere. This extensive reach enables them to provide reliable, efficient, and timely delivery of goods across continents.
Safety and Compliance
Safety is paramount at Atlantic Project Cargo. They adhere to strict safety protocols and regulatory compliance, ensuring the safe transportation of goods and minimizing environmental impact.
The Spanish version of our website is still under development. Some sections may be incomplete or display incorrectly.