Envío De Equipos Agrícolas, Pesados Y Sobredimensionados a/desde Bolivia
thank you for
choosing us!
thank you for
choosing us!
El transporte multimodal de carga desde USA a Bolivia con Atlantic Project Cargo es su mejor solución personalizada. Proveemos servicios de embarque para carga pesada y sobredimensionada, yates y botes, perecederos y salud. ¡Llámenos!
El comercio internacional ofrece diversas oportunidades para proyectos empresariales, especialmente entre países con actividades económicas complementarias. Una de ellas es la exportación de equipos agrícolas, pesados y sobredimensionados de Estados Unidos a Bolivia.
Bolivia tiene aproximadamente 12,5 millones de habitantes, que hablan lenguas como el español, el quechua y el aymara. Esta diversidad lingüística requiere una documentación multilingüe para que las instrucciones de envío sean claras. El país se encuentra en el huso horario de Bolivia (BOT) y no contempla el Horario de verano (DST), por lo que su desfase horario es UTC-4 durante todo el año. La distribución de la población afecta la logística en la entrega de equipos agrícolas y pesados, mientras que la diferencia horaria impacta en la coordinación entre las entidades estadounidenses y bolivianas.
Los plazos de entrega de la carga pueden variar desde tan sólo dos días hasta 20 días hábiles o más, siendo el flete marítimo una opción menos costosa para cargas pesadas y sobredimensionadas, esto subraya la necesidad de una planificación meticulosa. La moneda es el Boliviano (BOB).
El sector agrícola de Bolivia, crucial para su economía, depende en gran medida de la importación de maquinaria, principalmente de Estados Unidos. En 2022, las exportaciones de bienes estadounidenses a Bolivia se valoraron en 494 millones de dólares, entre maquinaria pesada y agrícola, aunque no se especificaron las cifras exactas de estas categorías. Bolivia busca impulsar la productividad agrícola y la autosuficiencia alimentaria, haciendo foco en la modernización de los sistemas de riego y la maquinaria. El comercio de maquinaria agrícola y pesada procedente de EE.UU. colabora con las ambiciones de modernización del sector agrícola boliviano, lo cual supone un escenario ventajoso para ambas naciones en lo que respecta a la mejora de la productividad agrícola y el fortalecimiento de los lazos económicos.
El envío de carga pesada y sobredimensionada de EE.UU. a Bolivia abarca a sectores críticos, ayudando al progreso económico y de infraestructuras bolivianos. Las industrias más prominentes incluyen:
Estas industrias son pilares para la sostenibilidad económica de Bolivia. El transporte de carga pesada y sobredimensionada desde Estados Unidos garantiza el funcionamiento eficaz de estos sectores, fomentando el desarrollo económico general de Bolivia.
La exportación de equipos agrícolas, pesados y sobredimensionados de Estados Unidos a Bolivia presenta notables oportunidades a nivel internacional, especialmente en lo que se refiere a equipos agrícolas y de granja. El sector agrícola boliviano, particularmente en la agricultura comercial que se desarrolla en la región de Santa Cruz, depende de la importación de maquinaria, siendo Estados Unidos un proveedor clave junto con China, Argentina y Brasil. En concreto, la Administración de Comercio Internacional ha identificado como principales mercados potenciales la maquinaria agrícola nueva y usada, como tractores, equipos para el cultivo del suelo, la siembra y la cosecha, y sistemas de riego. Además, se reconoce que el sector de la exportación de maquinaria en general, incluidos los equipos agrícolas, de hidrocarburos, mineros y eléctricos de EE.UU. a Bolivia, ofrece sustanciales oportunidades de negocio.
La exportación de equipos agrícolas, pesados y sobredimensionados de EE.UU. a Bolivia se enfrenta a problemas que derivan de factores regulatorios y de desarrollo:
Bolivia, al ser un país sin salida al mar, depende tanto de los ríos como de los puertos marítimos vecinos para facilitar el comercio. La utilización de estos puertos ayuda a superar las limitaciones geográficas , sobre todo en la importación de diversas mercancías como equipos agrícolas, maquinaria pesada y equipos sobredimensionados de Estados Unidos y otros países. A continuación se enumeran los puertos más utilizados por Bolivia para sus actividades comerciales:
Puertos fluviales de la Hidrovía Paraguay-Paraná
Puertos marítimos de países vecinos
Adicionalmente, Bolivia cuenta con acuerdos como el despliegue de sus funcionarios de aduanas en los puertos chilenos para agilizar el proceso de importación.