Envío De Equipo Agrícola, Pesado Y Sobredimensionado a/desde México
thank you for
choosing us!
thank you for
choosing us!
El transporte multimodal de carga a/desde México con Atlantic Project Cargo es su mejor solución personalizada. Proporcionamos servicios de envío para carga pesada y sobredimensionada, yates y barcos, productos perecederos, y la salud. ¡Llámenos!
El 90% de la población habla español, la lengua nacional de México, es un país diversificado con un rico legado cultural.
Todavía hoy se hablan las lenguas indígenas de los aztecas, los mayas y otras tribus. En 2023 vivían allí unos 128,4 millones de personas, y el huso horario abarcaba desde UTC-5 hasta UTC-8. El peso (MXN) es la moneda oficial de México.
México cuenta con diversas industrias importantes, como la tabacalera, la aeroespacial, la petrolera y la minera. La liberalización del comercio ha sido decisiva para el crecimiento del sector industrial del país, con destacados aportes de la fabricación de automóviles, la producción de alimentos, la electrónica y el petróleo. Los sectores de la energía, el turismo, las finanzas y la banca también desempeñan un papel clave en la economía del país.
México fue el principal socio comercial de bienes del mundo en 2019, con un comercio bidireccional de productos por un total de 614.500 millones de dólares. Las exportaciones alcanzaron 256.600 millones de dólares en ese periodo, mientras que las importaciones se situaron en 358.000 millones. El desequilibrio comercial de bienes de Estados Unidos con México en el mismo año fue de 101.400 millones de dólares.
Exportar a México presenta ciertos retos para los exportadores estadounidenses, pero con una planificación cuidadosa y el apoyo de agencias como el Servicio Comercial de EE.UU., el éxito en el mercado mexicano es posible. La Guía Comercial de México destaca los siguientes desafíos:
A pesar de esto, los exportadores pueden tener éxito en México si comprenden y abordan proactivamente estos temas para aprovechar las lucrativas oportunidades de mercado del país.
Aproximadamente el 80% del petróleo mexicano se exporta a Estados Unidos, lo que convierte a México en una de las principales fuentes de petróleo para su vecino. Estados Unidos depende en gran medida de las exportaciones de petróleo de México para satisfacer sus necesidades energéticas:
Otra maquinaria y equipos (incluidos ordenadores).
México es la novena economía exportadora mundial. Como actor importante en el comercio internacional, el país cuenta con una diversa gama de exportaciones principales que contribuyen a su vitalidad económica. Sus principales exportaciones son: petróleo, vehículos y minerales.
México ofrece diversos sectores con potencial de crecimiento e inversión. He aquí algunas de las industrias más prometedoras:
El Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte el 1 de julio de 2020. El USMCA marca un hito importante en las relaciones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá, con el objetivo de modernizar y equilibrar el comercio al tiempo que se reducen los incentivos a la subcontratación.
Estos son algunos aspectos destacados de la USMCA:
En virtud del USMCA, los importadores son ahora responsables de reclamar tipos de derechos preferenciales basados en la certificación de la calificación de las mercancías por parte del productor, exportador o importador. En cambio, en el marco del TLCAN, los exportadores eran los responsables de estas reclamaciones.
Ya no es necesario el formulario oficial de certificado de origen. En su lugar, la parte certificadora debe proporcionar los elementos de datos específicos descritos en el acuerdo para respaldar el reclamo. Esta información puede facilitarse en la factura o en un documento aparte, como un certificado de origen, en formato físico o digital.
Los principales socios comerciales de México desempeñan un papel fundamental en su economía. Los principales socios comerciales del país son Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, Alemania, Taiwán, Malasia, Vietnam, Canadá, Tailandia, Brasil e Italia.
Las sólidas relaciones comerciales con estos países impulsan grandes actividades de exportación e importación, contribuyendo al crecimiento y desarrollo económico de México.
México ofrece numerosas oportunidades para los puertos de carga marítima, que desempeñan un papel clave en el comercio internacional y el crecimiento económico del país. Con su ubicación estratégica y su extenso litoral, los puertos de carga marítima de México son puertas de entrada para actividades eficientes de importación y exportación, atrayendo importantes inversiones y fomentando el desarrollo económico.