Envío De Equipo Agrícola, Pesado Y Sobredimensionado a/desde México

Solicitar presupuesto

thank you for
choosing us!

Checkout our socials

El transporte multimodal de carga a/desde México con Atlantic Project Cargo es su mejor solución personalizada. Proporcionamos servicios de envío para carga pesada y sobredimensionada, yates y barcos, productos perecederos, y la salud. ¡Llámenos!

Datos Sobre México – Idioma, Población, Huso Horario, Moneda

El 90% de la población habla español, la lengua nacional de México, es un país diversificado con un rico legado cultural.

Todavía hoy se hablan las lenguas indígenas de los aztecas, los mayas y otras tribus. En 2023 vivían allí unos 128,4 millones de personas, y el huso horario abarcaba desde UTC-5 hasta UTC-8. El peso (MXN) es la moneda oficial de México.

Las Principales Industrias De México

México cuenta con diversas industrias importantes, como la tabacalera, la aeroespacial, la petrolera y la minera. La liberalización del comercio ha sido decisiva para el crecimiento del sector industrial del país, con destacados aportes de la fabricación de automóviles, la producción de alimentos, la electrónica y el petróleo. Los sectores de la energía, el turismo, las finanzas y la banca también desempeñan un papel clave en la economía del país.

Panorama Comercial De México

México fue el principal socio comercial de bienes del mundo en 2019, con un comercio bidireccional de productos por un total de 614.500 millones de dólares. Las exportaciones alcanzaron 256.600 millones de dólares en ese periodo, mientras que las importaciones se situaron en 358.000 millones. El desequilibrio comercial de bienes de Estados Unidos con México en el mismo año fue de 101.400 millones de dólares.

Los Desafíos De Exportar a México

Exportar a México presenta ciertos retos para los exportadores estadounidenses, pero con una planificación cuidadosa y el apoyo de agencias como el Servicio Comercial de EE.UU., el éxito en el mercado mexicano es posible. La Guía Comercial de México destaca los siguientes desafíos:

  • Tamaño y diversidad
    El vasto tamaño y la diversidad de regiones de México hacen que sea difícil encontrar un solo distribuidor o agente que cubra todo el mercado de manera eficaz
  • Impacto de la COVID-19
    La pandemia ha causado una incertidumbre significativa en la economía de México, lo que provocó retrasos en los proyectos. La orden de “quedarse en casa” ha dificultado la comunicación con socios comerciales, compradores, reguladores y agencias gubernamentales
  • Diferencias del sistema jurídico
    Las diferencias básicas entre los sistemas jurídicos estadounidense y mexicano ponen de relieve que las empresas estadounidenses deben consultar con abogados experimentados antes de celebrar acuerdos comerciales en México
  • Sistema bancario y financiación
    Aunque el sistema bancario mexicano ha crecido, los tipos de interés siguen siendo relativamente altos. Esto puede resultar especialmente difícil para las pequeñas y medianas empresas que buscan financiación accesible, pese a los esfuerzos del gobierno por mejorar el acceso al capital
  • Normativa aduanera y legislación laboral
    Las empresas estadounidenses deben superar por las regulaciones aduaneras mexicanas, las normas de producto y las leyes laborales, que pueden presentar trabas durante la exportación
  • Preocupaciones de seguridad
    Algunas zonas de México, incluidas ciertas regiones fronterizas, experimentan un aumento de la inseguridad debido a la continua violencia en la que participan grupos criminales, lo que requiere una cuidadosa consideración en la logística y las operaciones

A pesar de esto, los exportadores pueden tener éxito en México si comprenden y abordan proactivamente estos temas para aprovechar las lucrativas oportunidades de mercado del país.

Principales Importaciones De México

Aproximadamente el 80% del petróleo mexicano se exporta a Estados Unidos, lo que convierte a México en una de las principales fuentes de petróleo para su vecino. Estados Unidos depende en gran medida de las exportaciones de petróleo de México para satisfacer sus necesidades energéticas:

Otra maquinaria y equipos (incluidos ordenadores).

  • Maíz
  • Hierro
  • Acero
  • Vehículos
  • Productos químicos orgánicos
  • Maquinaria eléctrica
  • Productos de hierro o acero
  • Combustibles minerales (incluido el petróleo)
  • Plásticos y productos derivados
  • Equipos ópticos y médicos

Principales Exportaciones De México

México es la novena economía exportadora mundial. Como actor importante en el comercio internacional, el país cuenta con una diversa gama de exportaciones principales que contribuyen a su vitalidad económica. Sus principales exportaciones son: petróleo, vehículos y minerales.

Sectores Con Grandes Oportunidades De Negocio

México ofrece diversos sectores con potencial de crecimiento e inversión. He aquí algunas de las industrias más prometedoras:

  • Energías renovables
  • Sanidad
  • Petróleo y gas
  • Minería
  • Biocombustibles
  • Biomaterial
  • Aeronáutica
  • Agricultura
  • Productos químicos

La USMCA Y La Exportación a México

El Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte el 1 de julio de 2020. El USMCA marca un hito importante en las relaciones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá, con el objetivo de modernizar y equilibrar el comercio al tiempo que se reducen los incentivos a la subcontratación.

Puntos Destacados Del Usmca

Estos son algunos aspectos destacados de la USMCA:

  • Disposiciones estrictas
    El acuerdo incluye medidas contundentes contra la falsificación y la piratería, garantizando la protección de los secretos comerciales y facultando a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley para detener las mercancías presuntamente falsificadas en tránsito
  • Disciplinas de comercio digital
    El USMCA presenta la normativa más completa sobre comercio digital en comparación con cualquier otro acuerdo comercial internacional. Garantiza transferencias de datos transfronterizas sin fisuras y reduce al mínimo las restricciones sobre los lugares de almacenamiento y procesamiento de datos
  • Derechos laborales y protecciones
    Las partes del acuerdo están obligadas a defender los derechos laborales reconocidos por la Organización Internacional del Trabajo. El USMCA también añadió un nuevo anexo sobre la representación de los trabajadores mexicanos en las negociaciones e ilegalizó la importación de bienes fabricados con trabajo forzado o que violen los derechos de los trabajadores
  • Apoyo a las reformas laborales
    El USMCA apoyó la histórica reforma laboral de México que estableció un nuevo sistema de justicia laboral
  • Normas de origen del sector del automóvil
    El acuerdo aumenta los requisitos de contenido de valor regional para vehículos de pasajeros y camiones ligeros del 62,5% al 75% en tres años para fomentar la producción automovilística norteamericana

En virtud del USMCA, los importadores son ahora responsables de reclamar tipos de derechos preferenciales basados en la certificación de la calificación de las mercancías por parte del productor, exportador o importador. En cambio, en el marco del TLCAN, los exportadores eran los responsables de estas reclamaciones.

Ya no es necesario el formulario oficial de certificado de origen. En su lugar, la parte certificadora debe proporcionar los elementos de datos específicos descritos en el acuerdo para respaldar el reclamo. Esta información puede facilitarse en la factura o en un documento aparte, como un certificado de origen, en formato físico o digital.

Principales Socios Comerciales De México

Los principales socios comerciales de México desempeñan un papel fundamental en su economía. Los principales socios comerciales del país son Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, Alemania, Taiwán, Malasia, Vietnam, Canadá, Tailandia, Brasil e Italia.

Las sólidas relaciones comerciales con estos países impulsan grandes actividades de exportación e importación, contribuyendo al crecimiento y desarrollo económico de México.

Las Oportunidades De Los Puertos De Carga Oceánica en México

México ofrece numerosas oportunidades para los puertos de carga marítima, que desempeñan un papel clave en el comercio internacional y el crecimiento económico del país. Con su ubicación estratégica y su extenso litoral, los puertos de carga marítima de México son puertas de entrada para actividades eficientes de importación y exportación, atrayendo importantes inversiones y fomentando el desarrollo económico.

 

Why work with atlantic project cargo?

Extensive Experience
Atlantic Project Cargo has a long-standing history in the transportation industry, providing expert services and ensuring all cargo reaches its destination safely. Their years of experience have equipped them with extraordinary problem-solving skills to handle any logistical challenges that may arise.
Exceptional Customer Service
The company prides itself on delivering top-notch customer service. They understand the importance of clear and prompt communication, making the shipping experience seamless and stress-free for all their clients.
Global Network
Atlantic Project Cargo’s robust global network allows it to transport cargo virtually anywhere. This extensive reach enables them to provide reliable, efficient, and timely delivery of goods across continents.
Safety and Compliance
Safety is paramount at Atlantic Project Cargo. They adhere to strict safety protocols and regulatory compliance, ensuring the safe transportation of goods and minimizing environmental impact.
The Spanish version of our website is still under development. Some sections may be incomplete or display incorrectly.